¿Es obligatorio el seguro para mascotas en España?
Con la nueva Ley de Bienestar Animal en España, el seguro de mascotas obligatorio ha pasado a ser una exigencia legal para los dueños de perros y, en algunos casos, otras mascotas. Esta medida busca garantizar la responsabilidad de los propietarios en caso de que su animal cause daños a terceros, promoviendo una tenencia más segura y responsable.
Si bien la normativa afecta principalmente a los perros, se espera que en el futuro se amplíe a otros animales de compañía. Por ello, es importante conocer qué implica este seguro y cómo afecta a los propietarios de mascotas.
¿Qué cubre el seguro de mascotas obligatorio?
El seguro de responsabilidad civil para mascotas cubre principalmente los daños que el animal pueda causar a terceros. Entre las coberturas más comunes encontramos:
- Daños a personas y propiedades: Si la mascota provoca lesiones a una persona o daña algún bien material, el seguro cubrirá los gastos correspondientes.
- Gastos legales: En caso de que el propietario deba afrontar una demanda, el seguro puede incluir defensa jurídica.
- Indemnización por lesiones: Si la mascota causa daños físicos a otra persona, la póliza se hará cargo de la indemnización hasta el límite contratado.
Algunas aseguradoras ofrecen coberturas adicionales, como asistencia veterinaria en caso de accidentes o robo del animal.
¿Qué mascotas deben contar con un seguro obligatorio?
La normativa establece que todos los perros en España deben estar asegurados, sin importar su raza o tamaño. Antes, solo los Perros Potencialmente Peligrosos (PPP) estaban obligados a contar con un seguro, pero con la nueva ley esto ha cambiado.
En el caso de otras mascotas, aún no es obligatorio, pero algunas Comunidades Autónomas o ayuntamientos pueden establecer requisitos específicos. Por eso, es recomendable consultar la normativa local para evitar sanciones.

¿Cómo contratar un seguro de mascotas obligatorio?
Si necesitas contratar un seguro de mascotas obligatorio, estos son los pasos que debes seguir:
- Comparar opciones: Diferentes aseguradoras ofrecen pólizas con coberturas y precios variados.
- Revisar las condiciones: Asegúrate de que el seguro cubra las necesidades específicas de tu mascota.
- Consultar con tu aseguradora actual: Algunas pólizas de hogar ya incluyen la cobertura de responsabilidad civil para mascotas, lo que podría evitarte contratar un seguro adicional.
- Verificar el cumplimiento legal: Elige un seguro que cumpla con los requisitos establecidos por la ley.
¿Cuánto cuesta un seguro de mascotas obligatorio?
El coste de un seguro de mascotas obligatorio varía según la aseguradora y las coberturas incluidas. Los precios suelen oscilar entre 20 y 100 euros al año, dependiendo de factores como:
- Tipo de mascota y su raza
- Historial del animal
- Límite de cobertura contratado
- Coberturas adicionales incluidas
Para los perros de razas catalogadas como peligrosas, el precio puede ser más alto debido al mayor riesgo percibido por las aseguradoras.
¿Qué pasa si no se contrata el seguro obligatorio?
No contar con un seguro de mascotas obligatorio puede acarrear sanciones económicas y problemas legales. Las multas pueden oscilar entre 500 y 10.000 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Además de la sanción, si la mascota causa daños sin estar asegurada, el propietario será el responsable legal de cubrir todos los gastos derivados del incidente.
El seguro de mascotas obligatorio es una medida que busca garantizar una convivencia más segura y responsable. Su propósito es proteger tanto a los propietarios como a terceros en caso de incidentes, asegurando que cualquier daño causado por la mascota esté cubierto.
Si tienes una mascota, contratar este seguro no solo es un requisito legal, sino también una inversión en tranquilidad. Evalúa las opciones disponibles y elige la póliza que mejor se adapte a ti y a tu compañero de cuatro patas.