¿Es obligatorio el seguro para perros en España?
Desde la aprobación de la nueva Ley de Bienestar Animal en España, el seguro de perros obligatorio ha pasado a ser una realidad para los dueños de mascotas. Esta normativa busca garantizar la seguridad tanto de los animales como de las personas, estableciendo nuevas regulaciones sobre la tenencia responsable de perros.
El seguro de responsabilidad civil es ahora un requisito indispensable para cualquier propietario de un perro, independientemente de su raza o tamaño. Esto significa que, a partir de la entrada en vigor de la ley, los dueños deberán contratar una póliza que cubra posibles daños a terceros.
¿Qué cubre el seguro de perros obligatorio?
El seguro de responsabilidad civil para perros cubre principalmente los daños materiales y personales que el animal pueda causar a terceros. Las coberturas más habituales incluyen:
- Daños a terceros: Si tu perro causa algún perjuicio a otra persona o a su propiedad, el seguro se hará cargo de los gastos derivados.
- Defensa jurídica: En caso de que se presente una demanda contra el dueño del perro, el seguro puede cubrir los costos legales.
- Indemnización por lesiones: Si el perro provoca daños físicos a otra persona, el seguro ofrecerá cobertura hasta el límite contratado.
Es importante revisar las condiciones de cada póliza, ya que algunas compañías incluyen coberturas adicionales como asistencia veterinaria en caso de accidente o robo del animal.
¿Qué perros deben tener un seguro obligatorio?
Con la nueva normativa, todos los perros en España deben contar con un seguro de responsabilidad civil, sin importar su raza o tamaño. Antes, esta obligación solo aplicaba a los Perros Potencialmente Peligrosos (PPP), pero ahora se extiende a cualquier tipo de perro.
Los propietarios deberán presentar la póliza vigente como parte del Registro Nacional de Animales de Compañía, un sistema que permitirá identificar a cada perro y su correspondiente seguro.
¿Cómo contratar un seguro para perros?
Para contratar un seguro de perros obligatorio, es recomendable seguir estos pasos:
- Comparar diferentes opciones: Existen muchas aseguradoras que ofrecen este tipo de pólizas, por lo que conviene revisar precios y coberturas antes de decidir.
- Verificar los requisitos de la póliza: Algunas aseguradoras pueden solicitar información sobre el historial médico del perro o si ha tenido antecedentes de comportamiento agresivo.
- Consultar con la compañía de seguros actual: En muchos casos, si ya tienes un seguro de hogar, este puede incluir responsabilidad civil para perros o permitir agregarlo como una extensión de la póliza.
- Revisar las condiciones del contrato: Es clave conocer el alcance de la cobertura, las exclusiones y los límites de indemnización.

¿Cuánto cuesta un seguro de responsabilidad civil para perros?
El precio de un seguro de perros obligatorio varía según la aseguradora y las coberturas incluidas. En general, el coste anual puede oscilar entre 20 y 100 euros, dependiendo de factores como:
- La raza y tamaño del perro
- El historial del animal
- El límite de cobertura contratado
- Coberturas adicionales incluidas (asistencia veterinaria, robo, etc.)
Para los perros considerados de razas peligrosas, el coste puede ser más elevado debido al mayor riesgo percibido por las aseguradoras.
¿Qué sucede si no se contrata el seguro obligatorio?
No contar con un seguro de responsabilidad civil para perros puede traer consigo sanciones económicas y problemas legales. Las multas por incumplimiento pueden variar entre 500 y 10.000 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción y de si el perro ha causado daños sin estar asegurado.
Además de la sanción económica, los dueños podrían enfrentar responsabilidad civil y penal en caso de que su perro provoque un accidente o lesiones sin estar cubierto por un seguro.
El seguro de perros obligatorio es una medida clave para fomentar la tenencia responsable y garantizar la seguridad de todos. Con esta normativa, se busca proteger tanto a los dueños como a terceros ante posibles incidentes, asegurando que cualquier daño causado por un perro esté cubierto.
Si eres dueño de un perro, contratar un seguro no solo te ayudará a cumplir con la ley, sino que también te proporcionará tranquilidad en caso de imprevistos. Evalúa las diferentes opciones disponibles y elige la póliza que mejor se adapte a tus necesidades y a las de tu mascota.